Darwin AI Close round seed of USD 4.5 M and launch Darwin 2.0: The Future of Hybrid Work It's already here
By: Lautaro Schiaffino

It's real and it's going now, not tomorrow. Darwin IA just closed a Seed round for USD 4.5 million, led by Base10 Partners from Silicon Valley. This is not a mirage: it is the strongest sign yet that our dream, a hybrid workforce between humans and AI Workers, is ceasing to be a vision and is becoming an engine of real change.

We are present at 20 countries, with more than 300 customers who already trust us. And this is just getting started. We sold more than $2 million in recurring revenue, we're already a company that does business, not just noise.

In 2023, we launched Darwin: we concentrated AI to serve consultative sales, especially in high-ticket B2C segments such as real estate, dealerships, education and online courses to filter leads, understand needs and pass only what is worthwhile to a human.

Leave the repetitive to AI, so that the human intervenes where it really matters.

  • In Two years, we raised more than USD 7 million in investments, we achieved more than $2 million in recurring revenue and we arrived at 300 customers in 20 countries. It's not hype, it's traction.

  • We started with USD 400 K. First round for an Argentine fund with a presence in the U.S. UU. And then we added another $2.1 million with FJ Labs and Canary. That was just the beginning.

  • Today we are more than 60 people working from Argentina, Brazil, Mexico and other countries, with bilingual teams for Spanish and Portuguese, not a corner without coverage.

This is what we released: Darwin 2.0

The new platform is more intuitive, better for orchestrating humans and AI. It allows you to create personalized “AI-employees”: inbound sales, outbound, collections, after-sales, customer support... with access to WhatsApp, Instagram, calls, schedules, Excel, knowledge bases. AI works where it makes sense and humans intervene when they add more.

Thus, we free human teams from boring tasks and put them into what really matters: strategy, empathy, sales that need a head. The motto “Let Humans do Human Things” isn't marketing, it's the future we believe in and we already see what's happening.

Why now? And why Base10 and our investors are key

This is the time. The context asks for it: technological innovation is no longer a whim, it's a necessity. High-ticket B2C companies need to automate without losing touch.

And we bring the best partners to scale this dream: Base10 Partners, giants in Silicon Valley that have invested in companies such as Figma and Notion. They push our global vision. Those who believed since day zero are also betting: Canary, Latitude, Dalus, Bridge Latam, FJ Labs, HTwenty, and an army of angels. 

All this has a history: a decade of founding together

Ezequiel and I have been co-founders for more than 10 years. But GPT appeared in 2022 and caused something similar to a bomb. He launched us to experiment. Darwin was born out of that curiosity, with an ambitious vision: the hybrid workforce. Today we are starting the real flight. 

What's next? We didn't come to party, we came to build

Duplicate the company. Determine who uses humans, who uses AI, in every process and channel. Consolidate leadership in Latin America. Think globally. We want to change how we work: hybrid teams, humans thinking, AI operating.

Darwin is that space of orchestration. Where technology doesn't replace people, but empowers them. Where the human being becomes strategic again, because artificial intelligence has already taken charge of the repetitive.

We are on Day 0. This is just starting. And it's going to be big.

Es real y va ahora, no mañana. Darwin IA acaba de cerrar una ronda Seed por USD 4.5 millones, liderada por Base10 Partners de Silicon Valley. Esto no es un espejismo: es la señal más fuerte hasta ahora de que nuestro sueño, una fuerza laboral híbrida entre humanos y AI Workers, está dejando de ser visión y se vuelve motor de cambio real.

Estamos presentes en 20 países, con más de 300 clientes que ya confían en nosotros. Y esto recién arranca. Vendimos más de USD 2 millones en ingresos recurrentes, ya somos una empresa que hace negocios, no solo ruido.

El problema que vimos y por qué existimos

La idea nació de nuestra experiencia previa: en 2019, aprovechamos la integración temprana de WhatsApp para medianas empresas. Aprendimos que la automatización tenía que estar al alcance de empresas sin equipos técnicos.

En 2023 lanzamos Darwin: concentramos IA para atender ventas consultivas, especialmente en segmentos B2C de alto ticket como inmobiliarias, concesionarias, educación y cursos online para filtrar leads, entender necesidades y pasar solo lo que vale la pena a un humano.

 Dejar lo repetitivo a la IA, para que el humano intervenga donde suma realmente.

Los hitos hasta acá: métricas que importan

  • En dos años, levantamos más de USD 7 millones en inversiones, logramos más de USD 2 millones en ingresos recurrentes y llegamos a 300 clientes en 20 países. No es hype, es tracción.

  • Empezamos con USD 400 K. Primera ronda por un fondo argentino con presencia en EE. UU. Y luego sumamos otros USD 2.1 millones con FJ Labs y Canary. Eso fue solo el inicio.

  • Hoy somos más de 60 personas trabajando desde Argentina, Brasil, México y otros países, con equipos bilingües para español y portugués, ni un rincón sin cobertura.

Esto es lo que lanzamos: Darwin 2.0

La nueva plataforma es más intuitiva, mejor para orquestar humanos y AI. Permite crear “Empleados‑AI” personalizados: inbound sales, outbound, cobranzas, post‑venta, soporte al cliente… con acceso a WhatsApp, Instagram, llamadas, agendas, Excel, bases de conocimiento. La IA trabaja donde hace sentido y el humano interviene cuando suma más.

Así, liberamos a los equipos humanos de las tareas aburridas y los ponemos en lo que realmente importa: estrategia, empatía, ventas que necesitan cabeza. El lema “Let Humans do Human Things” no es marketing, es el futuro en el que creemos y ya vemos que está sucediendo.

¿Por qué ahora? Y por qué Base10 y nuestros inversores son clave

Este es el momento. El contexto lo pide: la innovación tecnológica ya no es capricho, es necesidad. Las empresas B2C de alto ticket necesitan automatizar sin perder tacto.

Y traemos a los mejores socios para escalar este sueño: Base10 Partners, gigantes en Silicon Valley que han invertido en empresas como Figma y Notion. Ellos empujan nuestra visión global. También siguen apostando quienes creyeron desde el día cero: Canary, Latitud, Dalus, Bridge Latam, FJ Labs, HTwenty, y un ejército de ángeles. 

Todo esto tiene historia: una década de fundar juntos

Ezequiel y yo, somos cofundadores desde hace más de 10 años. Pero GPT apareció en 2022 y provocó algo similar a una bomba. Nos lanzó a experimentar. Darwin nació de esa curiosidad, con una visión ambiciosa: la fuerza laboral híbrida. Hoy estamos arrancando el verdadero vuelo. 

¿Qué sigue? No vinimos a festejar, vinimos a construir

Duplicar la empresa. Determinar quién usa humanos, quién usa AI, en cada proceso y canal. Consolidar liderazgo en Latinoamérica. Pensar en global. Queremos cambiar cómo se trabaja: equipos híbridos, humanos pensando, IA operando.

Darwin es ese espacio de orquestación. Donde la tecnología no reemplaza personas, sino que las potencie. Donde lo humano vuelva a ser estratégico, porque la inteligencia artificial ya se hizo cargo de lo repetitivo.

Estamos en Day 0. Esto recién arranca. Y va a ser grande.

Es real y va ahora, no mañana. Darwin IA acaba de cerrar una ronda Seed por USD 4.5 millones, liderada por Base10 Partners de Silicon Valley. Esto no es un espejismo: es la señal más fuerte hasta ahora de que nuestro sueño, una fuerza laboral híbrida entre humanos y AI Workers, está dejando de ser visión y se vuelve motor de cambio real.

Estamos presentes en 20 países, con más de 300 clientes que ya confían en nosotros. Y esto recién arranca. Vendimos más de USD 2 millones en ingresos recurrentes, ya somos una empresa que hace negocios, no solo ruido.

El problema que vimos y por qué existimos

La idea nació de nuestra experiencia previa: en 2019, aprovechamos la integración temprana de WhatsApp para medianas empresas. Aprendimos que la automatización tenía que estar al alcance de empresas sin equipos técnicos.

En 2023 lanzamos Darwin: concentramos IA para atender ventas consultivas, especialmente en segmentos B2C de alto ticket como inmobiliarias, concesionarias, educación y cursos online para filtrar leads, entender necesidades y pasar solo lo que vale la pena a un humano.

 Dejar lo repetitivo a la IA, para que el humano intervenga donde suma realmente.

Los hitos hasta acá: métricas que importan

  • En dos años, levantamos más de USD 7 millones en inversiones, logramos más de USD 2 millones en ingresos recurrentes y llegamos a 300 clientes en 20 países. No es hype, es tracción.

  • Empezamos con USD 400 K. Primera ronda por un fondo argentino con presencia en EE. UU. Y luego sumamos otros USD 2.1 millones con FJ Labs y Canary. Eso fue solo el inicio.

  • Hoy somos más de 60 personas trabajando desde Argentina, Brasil, México y otros países, con equipos bilingües para español y portugués, ni un rincón sin cobertura.

Esto es lo que lanzamos: Darwin 2.0

La nueva plataforma es más intuitiva, mejor para orquestar humanos y AI. Permite crear “Empleados‑AI” personalizados: inbound sales, outbound, cobranzas, post‑venta, soporte al cliente… con acceso a WhatsApp, Instagram, llamadas, agendas, Excel, bases de conocimiento. La IA trabaja donde hace sentido y el humano interviene cuando suma más.

Así, liberamos a los equipos humanos de las tareas aburridas y los ponemos en lo que realmente importa: estrategia, empatía, ventas que necesitan cabeza. El lema “Let Humans do Human Things” no es marketing, es el futuro en el que creemos y ya vemos que está sucediendo.

¿Por qué ahora? Y por qué Base10 y nuestros inversores son clave

Este es el momento. El contexto lo pide: la innovación tecnológica ya no es capricho, es necesidad. Las empresas B2C de alto ticket necesitan automatizar sin perder tacto.

Y traemos a los mejores socios para escalar este sueño: Base10 Partners, gigantes en Silicon Valley que han invertido en empresas como Figma y Notion. Ellos empujan nuestra visión global. También siguen apostando quienes creyeron desde el día cero: Canary, Latitud, Dalus, Bridge Latam, FJ Labs, HTwenty, y un ejército de ángeles. 

Todo esto tiene historia: una década de fundar juntos

Ezequiel y yo, somos cofundadores desde hace más de 10 años. Pero GPT apareció en 2022 y provocó algo similar a una bomba. Nos lanzó a experimentar. Darwin nació de esa curiosidad, con una visión ambiciosa: la fuerza laboral híbrida. Hoy estamos arrancando el verdadero vuelo. 

¿Qué sigue? No vinimos a festejar, vinimos a construir

Duplicar la empresa. Determinar quién usa humanos, quién usa AI, en cada proceso y canal. Consolidar liderazgo en Latinoamérica. Pensar en global. Queremos cambiar cómo se trabaja: equipos híbridos, humanos pensando, IA operando.

Darwin es ese espacio de orquestación. Donde la tecnología no reemplaza personas, sino que las potencie. Donde lo humano vuelva a ser estratégico, porque la inteligencia artificial ya se hizo cargo de lo repetitivo.

Estamos en Day 0. Esto recién arranca. Y va a ser grande.